viernes, 4 de julio de 2014

LIDERAZGO FEMENINO CONCLUSIONES


El Liderazgo Femenino no es otra cosa que la utilización de las características propias de las Mujeres para ejercer el liderazgo al interior de las organizaciones. Esto es posible gracias a las características propias que nadie en nuestro tiempo puede negarles. 
Hoy en día las mujeres están dejando atrás su rol secundario y el mundo privado que las mantenía recluidas y alejadas del mundo público, ellas se están incorporando a la población económicamente activa, a la educación; están mejorando su calidad de vida, han aprendido a regular sus tiempos y momentos de maternidad; están disfrutando de su sexualidad, en definitiva están logrando un lugar de relevancia en la sociedad.
En esta situación, es dable pensar que las mujeres influirán decisivamente en los diferentes ámbitos de la vida actual, en las relaciones afectivas, y en la vida familiar este siglo, porque la dinámica del siglo XXI ha de requerir un nuevo estilo de liderazgo. Entonces nos hacemos la siguiente pregunta: para dirigir una organización ¿se requieren características especiales?.
Sí, la respuesta es afirmativa, porque de otra manera no se explicaría la existencia de una serie de propuestas y teorías sobre el Liderazgo en las organizaciones y los estilos de Dirección.  El asunto es que todo lo que se ha construido en relación a Liderazgo y Dirección ha sido aludiendo a características asociadas al varón, tales como, cumplimiento de objetivos, logro de metas, influencia interpersonal e intra organizacional, jerarquía, organizaciones piramidales, existencia de reglas del juego claras y establecidas.

LAS MUJERES SE HAN ABIERTO CAMINO A DEMOSTRAR SU CAPACIDAD DE  LIDERAZGO



viernes, 27 de junio de 2014

Liderazgo Femenino en la Producción del cacao en Ghana

Cocoa-life. El proyecto empoderamiento de las mujeres en el cacao de Ghana, comunidades en crecimiento

Las mujeres en Ghana han sido y son parte importante en el cultivo del cacao, sobretodo tienen una labor importante en contra de la explotación infantil que se da en la producción del cacao, sin embargo esta labor no era reconocida. Esto está cambiando y las mujeres están empezando a  ser valoradas por ellas mismas  y por toda la comunidad.



El programa Cocoa Life tiene como finalidad la educación de agricultores de cacao, apoyando a las mujeres en su movilización entre ellas mejorando las discusiones sobre temas sociales, económicos, políticos, etc.



¿Cual es la situación de las mujeres Africanas?

Tanto en las sociedades africanas como en los otros cuatro continentes, la situación de la mujer, es inferior a la del hombre en muchos aspectos de su vida familiar, cultual o político, no solo por la persistente violencia doméstica.
Hoy en día las contribuciones de las mujeres africanas a la economía familiar, a los sistemas de producción de alimentos, y a las economías nacionales en general, está siendo reconocida progresivamente aunque siguen predominando en el sector informal (particularmente referidas al comercio) pues En la economía formal de África Subsahariana, las mujeres suelen concentrarse en las industrias de exportación (textiles y prendas de vestir), así como en la producción de alimentos.

                                            
El acceso al crédito es muy limitado para las mujeres que trabajan en el sector informal, actividades que no suelen estar contempladas por las instancias oficiales sin embargo Las contribuciones de las mujeres al desarrollo económico en Africa Subsahariana no podrán ser maximizadas sin que las políticas gubernamentales y sus instrumentos (políticas fiscales, monetarias, etc.) tengan en cuenta estas actividades y las aborden con enfoque de género.


Bibliografia: http://www.cedpa.org/content/news/detail/1252.html
 http://lasituaciondelasmujeresenafrica.blogspot.com/

Condoray: 50 años trabajando por el desarrollo integral de la mujer de Cañete

Desde hace 50 años Condoray centró sus esfuerzos en buscar el desarrollo integral y sostenido de la mujer a través de la educación. Entre sus aportes están la formación de 25 mil mujeres en sus distintos programas, la capacitación de más de 4 mil microempresarias, creación de fuentes de trabajo y el acceso de 10 mil jóvenes a carreras técnicas.


Actualmente Condoray cuenta con un Instituto de Educación Superior que ofrece carreras técnicas con valor oficial: Administración de servicios de hostelería, Secretariado ejecutivo y Contabilidad, que permiten a jóvenes de escasos recursos, insertarse con facilidad en el mercado laboral.
También en 17 comunidades rurales Condoray desarrolla otros programas: habilidades productivas; desarrollo personal y familiar; cuidado del medio ambiente; liderazgo y desarrollo comunal; mejoramiento de vivienda, salud nutrición e higiene. En todos ellos se ofrece una formación en virtudes humanas y valores cristianos que ayudan a las beneficiarias a lograr una mejora efectiva y a tener una participación real en el progreso de su entorno social.
El Centro de Formación Empresarial (CEFEM), otro de sus programas, oferta servicios de desarrollo empresarial para crear una empresa o mejorar la competitividad de los negocios, que permite a sus alumnas mejorar los ingresos de sus familias.
Condoray también diseña y ofrece Programas de responsabilidad social(RS) en función a las necesidades de las empresas tanto de la región como de otras ciudades del país. Entre otros se pueden mencionar: autogestión de proyectos comunales, talleres de desarrollo integral, cuidado del medio ambiente; fortalecimiento empresarial (creación de microempresas, consultoría de negocios, jóvenes emprendedores, capacitación en pastelería y procesamiento de frutas), liderazgo participativo y mujer líder.


 MUJERES MINERAS

 Un grupo de mujeres mineras posan con el entonces presidente de Chile, Sebastián Pinera
durante la visita presidencial a la mina Gabriela Mistral.

Verónica Bravo, directora de Planificación y Atracción de Recursos Humanos de Codelco, explico
que "el objetivo de la compañía es capturar más y mejores talentos, porque los talentos también
están en las mujeres. En Codelco creemos que los equipos mixtos son más competentes y produc-
tivos, pues de ellos se pueden obtener distintas miradas, lo que hace más enriquecedor el trabajo".
En la actualidad trabajan en la compañía 32 ejecutivas, 708 profesionales y 861 trabajadoras. Y
si de participación se trata, se añade el antecedente que nueve mujeres se desempeñan como di-
rigentes sindicales, donde cuentan con un gran respaldo de sus pares.
La incorporación de la mujer a Codelco no ha sido sencilla. Fue necesaria una serie de cambios que
van desde las instalaciones en los centros de trabajo hasta la cultura de los propios trabajadores y
trabajadoras.

-Compromiso con la Diversidad de Género
La meta de Codelco apunta a que el 20% de las contrataciones anuales sean mujeres. La Corpo-
ración creó un Plan de Acción -hasta el 2020- para apoyar la diversidad dentro de la compañía,
el que establece una serie de actividades y metas que cada uno de los centros de trabajo debe
cumplir.
"Considera seis ámbitos de trabajo: instituctonalidad, que la diversidad sea parte del proyecto es-
tructural de Recursos Humanos; atracción, a través de la entrega de más oportunidades a las
mujeres; desarrollo, mediante capacitación, para asi poder contar con un semillero de talentos;
selección, a través de la incorporación de más mujeres a la dotación; infraestructura, mediante
la adquisición de ropa de trabajo adecuada, baños y casas de cambio aptas; y cultura", asegura
Verónica Bravo.


Las mujeres que trabajan en la División El Teniente de Codelco


http://issuu.com/mineriadp/docs/mujeres_en_mineria_en_2014/10?e=6985826/7339965
FORO INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES




Objetivo General: 
Fomentar el entendimiento mutuo a través del intercambio de experiencias con miras a fortalecer los roles de las mujeres en los ámbitos políticos, sociales y económicos.

Objetivos Específicos: 
1.1
Compartir las experiencias y los retos enfrentados por las mujeres en su país en general, y en lo personal, para alcanzar y mantenerse en puestos de liderazgo político, sean del Poder Ejecutivo o del Poder Legislativo, así como en puestos de liderazgo social y económico. En estos espacios se incluye la academia y las empresas del sector privado.
1.2
Destacar estrategias y buenas prácticas que funcionaron en la promoción de la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones, tanto públicos como privados.
1.3
Sentar las bases de un espacio permanente de encuentro e intercambio para las mujeres líderes de los países ASPA.

Spot ASPA



jueves, 26 de junio de 2014

MUJERES IMPORTANTES EN EL MUNDO EMPRESARIAL : SAFRA CATZ

SAFRA CATZ

Safra Catz es un ejecutiva de origen israeli y actual presidenta de ORACLE, una de las mayores compañias de softwares en el mundo y no contenta con este gran cargo, esta admirable lidereza tambien labora como consejera independiente de banca para empresas como HBSC .

A ella se le acredita el hecho de haber ganado en la mesa a su principal competidor que hasta el 2010 era PeopleSoft comprandola en 10,3 billones de dolares,es nombrada por la revista Forbes como la 16va mujer mas poderosa del mundo y segun FORTUNE se convirtio en la mujer mejor pagada del 2011 con un salario anual de 51 millones de dolares, en este 2014  la misma revista la ubica en el top 25 de mujeres influyentes en los negocios.

 Este 2014 seguira liderando el crecimiento de  Oracle, su ultimo objetivo en este 2014 es llegar a Rumania y consolidarse como compañia

SAFRA CATZ CO-PRESIDENTA DE ORACLE

A continuacion un video en donde Safra Catz explica la funcion de Oracle en el mundo y las innovaciones que hace :

http://youtu.be/m7zeimlxwEM

MUJERES IMPORTANTES EN EL MUNDO EMPRESARIAL : ANNE M. MULCAHY

ANNE M. MULCAHY

Anne sabe mejor que nadie lo que es hacer resurgir de las cenizas las causas perdidas, ella fue la presidenta de XEROX hasta el año 2010, la empresa proovedora de fotocopiadoras de toner y componentes mas grande del mundo.

Ella asumio la compañia en 2001,cuando el mundo empresarial daba por hecho la quiebra de esta que ascendia a 19 mil millones de dolares, en 5 años ella logro equilibrar los numero rojos de XEROX,cambiando el modo de direccion de la empresa centrandose en los clientes y como si su vida dependiense de estos.

Anne basa sus fundamentos en el liderazgo, en conllevar  la gestion de una empresa junto a un equipo que en teoria deberia estar formado por nombres reconocidos,sin embargo solo lo esta por gente que tienen los mismos objetivos y que tengan mucho que aprender entre ellos.

FORMER PRESIDENT OF XEROX ANNE MULCAHY


Su biografia (en ingles) se encuentra en el siguiente link
http://mitleadership.mit.edu/r-mulcahy.php